viernes, 5 de diciembre de 2008
¿CUANTO CONOCES AL ECUADOR?
¿ SABES EN CUANTAS REGIONES Y PROVINCIAS SE ENCUENTRA FE Y ALEGRÍA?
REGIÓN SIERRA
En esta región los centros de Fe y Alegría se encuentran en las provincias de Carchi, Imbabura, Pichincha, Tungurahua, Chimborazo y Azuay.

REGIÓN AMAZÓNICA
Fe y Alegría en esta región hay un solo centro educativo en el sector Joya de Los Sachas provincia de Orellana.

REGIÓN COSTA
Aqui encontramos centros de Fe y Alegría en las provincias de Esmeraldas, Manabí, Los Rios, Santo Domingo de los Tzachilas y Guayas.

REGIÓN SIERRA
La Región Andina o Sierra esta formada por 10 provincias a lo largo de la Cordillera de los Andes. Presenta una variedad de atractivos turísticos. De norte a sur se distinguen sus majestuosos valles volcanes y nevados, posee una belleza colonial y majestuoso encanto. Entre las elevaciones mas importantes están el Pichincha y el Cotopaxi. En esta Región se encuentra Quito que es la Capital del Ecuador. Internacionalmente esta región se caracteriza por el turismo de Aventura y de riesgo, aya que sus nevados y volcanes llegan a los 5000 metros de altura, son considerados como retos y desafíos por deportistas extremos, Es maravilloso pensar que en la mitad del mundo se puedan disfrutar de sitios donde la aventura no tiene limites.

TURISMO REGIÓN SIERRA
Para las Festividades de los pueblos y ciudades de la Región andina se acostumbra vestir atuendos e implementos representativos de la zona.
Grandes Nevados, Volcanes activos dan muestra de la fortaleza de la región, El Chimborazo es un Símbolo de Fuerza y de Grandeza con sus 6310 mts. de Altura.



REGIÓN INSULAR O GALAPAGOS

TURISMO REGION INSULAR
Son conocidas como las Islas Encantadas, Galápagos es un lugar donde se observan paisajes sorprendentes, además de contar una fauna completamente inigualable. Sus tortugas, Piqueros de patas Azules, Fragatas, Tiburones y Lobos marinos lo convierten en un Paraíso de la Humanidad
Al visitar la Región insular nos encontramos que esta formada por diferentes islas con características muy particulares, Deportes como kayac, buceo, snorkel son los que mas se practican en las islas. Paseos en barcos y recorridos por las islas es lo que mas gusta al turista, ya que se siente en contacto directo con las especies que habitan en la isla, caso como las Tortugas, Lobos marinos, Piqueros patas azules y muchas especies mas.



REGIÓN AMAZÓNICA
La Región Amazónica esta formada por 7 provincias. Presenta una variedad de flora y fauna única en su especie. La mayor actividad de la zona es la explotación de los campos de petróleo del Ecuador, su clima es tropical húmedo lluvioso.
Con amplia riqueza natural en la que se destacan ríos, árboles de cedro, caoba, canelón y laurel, encontramos tribus milenarias en su habitad natural, las cuales aun conservan sus costumbres ancestrales. Sus pueblos son productores de vasijas de barro, tejidos y muchas artesanías que son muy valoradas por los turistas. La región Oriental del Ecuador es ideal y se recomienda por sus lugares llenos de aventura para el turismo extremo y de aventura.

TURISMO ORIENTE ECUATORIANO
La Fauna del la selva ecuatoriana es única en su clase, Sus aves presentan plumajes exóticos, como por ejemplo los Guacamayos que llevan en sus plumas el tricolor patrio Amarillo Azul y Rojo.
Vivir una experiencia junto a la naturaleza es lo que nos brinda la diversidad de hoteles y hosterías de la región.
Cascadas, ríos, y selva son el hogar de tribus como los Waorani. Esta región guarda muchos misterios en sus selvas, El turismo en la región se inclina mas por la experiencia de vivir al contacto con la naturaleza, esta región es considerada para el turismo de Aventura.
Visita la Amazonia del Ecuador y vive una experiencia inolvidable.
REGIÓN COSTA
La Región litoral o Costa esta conformada por 6 provincias, cada una de ellas representada por su variedad de riquezas naturales y turísticas. El clima es variado según los meses del año. Puede ser húmedo, caluroso, seco, lluvioso, frió, esto permite que el turismo visite por temporadas especificas. La costa se caracteriza por sus amplias y hermosas playas. Además de la producción de la tierra y el turismo, esta región es la puerta de entrada del mundo a través de sus puertos. Otro de sus atractivos es el desfile que realizan la ballenas por las playas de Puerto López. La infraestructura hotelera esta capacitada para recibir gran cantidad de visitantes, así también como los hostales y hosterías que se encuentran mas enfocadas al turismo ecológico.
TURISMO DE LA COSTA ECUATORIANA
En la región costa los atractivos que encontramos son sus playas, la arquitectura de sus ciudades, sus bellos paisajes, la producción agrícola, la producción pesquera, el turismo de aventura. La diversidad del clima varia si es en ciudades o en el campo o en las playas, pero lo que no cambia es la calidez de su gente.
En las demás provincias de la costa se caracteriza por ser grandes productores de Banano, Cacao, Arroz, Piñas y Mango. Pueblos junto a los ríos y áreas de mucha vegetación, ideal para el turismo Ecológico.